La principal fuente de ingreso del IAS lo constituyen las transferencias provenientes de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias de la Comunidad Autónoma de Canarias derivadas del Convenio de Dependencia y las del propio Cabildo para financiar gastos corrientes (Capítulo IV del presupuesto anual).
Otro ingreso importante es el que recoge el capítulo VII del presupuesto (Transferencias de Capital), importe correspondiente a la anualidad fijada para acometer el II plan de infraestructuras sociosanitarias, cuyo Convenio firmado con la CC.AA de Canarias está actualmente en vigor.
El importe total del presupuesto 2025 asciende a 176.827.851,44 €. Con respecto al Presupuesto inicialmente aprobado del ejercicio 2024 (156.300.835,13 €), se genera un crecimiento del 13,13 %.
Esta circunstancia se debe principalmente al incremento significativo de financiación vinculado a la próxima suscripción del “Convenio de cooperación entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Cabildo Insular de Gran Canaria, para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia y, en general, a personas menores de seis años, mayores o con discapacidad; y para la realización de actuaciones en relación con el procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones“ (en adelante Convenio de Dependencia 2025-2029 (2025).
Con respecto al compromiso de financiación de la Comunidad Autónoma de Canarias relativo al Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, aún no se han transferido, las cuantías que les corresponden, con relación a los años 2023 y 2024, cifradas en 12,1 M€ y 7,9 M€, respectivamente. Al igual que ocurriera en ejercicios precedentes, y como quiera que en el momento de aprobar estos presupuestos, no se han publicado los relativos al Gobierno de Canarias para el año 2025, el Cabildo de Gran Canaria presupone el cumplimiento final de la aportación de esa Administración (20 M€) y eleva a este Presupuesto la cuantía que fue detraída en el año 2021, por ejecución parcial del Plan a esa fecha; todo lo anterior con relación a una ejecución final prevista de 88,8 M€.
El Presupuesto 2025, aprobado el 3 de diciembre del 2024 con los Presupuestos Generales del Cabildo de Gran Canaria para el ejercicio 2025, queda condicionado por la ausencia de Ley General de Presupuestos del Estado para 2025.
EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS ANUALES (2011-2025)
Anualidad | Importe | Incremento anual | % de incremento anual |
2011 | 76.172.483,00 € | ||
2012 | 77.774.742,00 € | 1.602.259,00 € | 2,10 % |
2013 | 80.223.000,00 € | 2.448.258,00 € | 3,15 % |
2014 | 80.753.000,00 € | 530.000,00 € | 0,66 % |
2015 | 84.353.000,00 € | 3.600.000,00 € | 4,46 % |
2016 | 91.779.014,00 € | 7.426.014,00 € | 8,80 % |
2017 | 96.738.736,00 € | 4.959.722,00 € | 5,40 % |
2018 | 115.374.600,00 € | 18.635.864,00 € | 19,26 % |
2019 | 126.338.632,25 € | 10.964.032,25 € | 9,50 % |
2020 | 137.708.048,86 € | 11.369.416,61 € | 9,00 % |
2021 | 143.219.721,85 € | 5.511.672,99 € | 4,00 % |
2022 | 148.201.972,86 € | 4.982.251,01 € | 3,48 % |
2023 | 147.324.599,43 € | -877.373,43 € | -0,60 % |
2024 | 156.300.835,13 € | 8.976.235,70 € | 6,09 % |
2025 | 176.827.851,44 € | 20.527.016,31 € | 13,13 % |
INCREMENTO DE INVERSIONES (2011-2025)
Anualidad | Capítulo 6 | Capítulo 7 | Total inversión anual | Incremento anual | % de incremento anual | |
Inversiones propias | II Plan Infraestructuras Sociosanitarias | |||||
2011 | 182.127 € | 0 € | 0 € | 182.127 € | ||
2012 | 1.449.134 € | 0 € | 0 € | 1.449.134 € | 1.267.007 € | 695,67 % |
2013 | 1.300.000 € | 0 € | 0 € | 1.300.000 € | -149.134 € | -10,29 % |
2014 | 1.300.000 € | 0 € | 0 € | 1.300.000 € | 0 € | 0,00 % |
2015 | 1.300.000 € | 0 € | 0 € | 1.300.000 € | 0 € | 0,00 % |
2016 | 2.365.258 € | 0 € | 0 € | 2.365.258 € | 1.065.258 € | 81,94 % |
2017 | 7.170.025 € | 0 € | 60.000 € | 7.230.025 € | 4.864.767 € | 205,68 % |
2018 | 5.560.000 € | 10.694.770 € | 110.000 € | 16.364.770 € | 9.134.745 € | 126,34 % |
2019 | 2.414.584 € | 13.494.002 € | 1.591.415 € | 17.500.000 € | 1.135.230 € | 6,94 % |
2020 | 5.751.840 € | 5.686.619 € | 6.690.556 € | 18.129.015 € | 629.015 € | 3,59 % |
2021 | 664.157 € | 10.545.654 € | 1.954.346 € | 13.164.157 € | -4.964.858 € | -27,39 % |
2022 | 1.064.157 € | 9.023.401 € | 3.476.599 € | 13.564.157 € | 400.000 € | 3,04 % |
2023 | 1.143.854 € | 7.683.380 € | 1.298.705 € | 10.125.939 € | -3.438.218 € | -25,35 % |
2024 | 895.777 € | 6.155.503 € | 1.170.712 € | 8.221.992 € | -1.903.947 € | -18,80 % |
2025 | 1.426.774 € | 6.784.482 € | 20.000 € | 8.231.256 € | 9.264 € | 0,11 % |
RESUMEN INCREMENTO DE INVERSIONES POR LEGISLATURA
Total inversión legislatura | Incremento por legislatura | % de incremento | ||||
LEGISLATURA 2011-2015 | 5.531.261,00 € | 1.117.873,00 € | ||||
LEGISLATURA 2016-2019 | 43.460.053,20 € | 16.200.000,20 € | 1449,18 % | |||
LEGISLATURA 2020-2023 | 54.983.267,73 € | -7.374.061,45 € | -45,52 % |