Volver atrás

7.1.1 – Servicios que presta cada unidad administrativa

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: MARTES, 25 DE MARZO DE 2025 09:04

Unidades Administrativas:

La estructura propuesta para los órganos a partir del Director/a Gerente está compuesta por:

  1. Servicios de apoyo (Asesoría Jurídica, RRHH, Gestión Económica, Intervención, Admisión…).
  2. Recursos Sociosanitarios de gestión propia (CS Sabinal, Complejo Hoya del Parrado, RMP Taliarte y CADI Reina Sofía)

1. Servicios de apoyo:

Lo conforman los servicios y unidades administrativas, cuyas funciones se pueden ver accediendo al siguiente enlace:

Servicios y Unidades Administrativas

 

REQUISITOS Y CONDICIONES DE ACCESO A LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Le informamos que la atención a la ciudadanía se realizará tanto de forma presencial como mediante los canales telefónicos y telemáticos.

DATOS DE CONTACTO DEL IAS

• Dirección: C/ Tomás Morales, 3 (Edificio de Cristal).
• 35003 – Las Palmas de Gran Canaria
• Teléfono: 928138240
• FAX: 928383970
• Sede Electrónica: https://ias.sedelectronica.es/
• Correo: info@instituto-as.es

En algunos servicios puede ser necesario la solicitud de Cita Previa para que le atienda el técnico que corresponda, por lo que recomendamos se solicite.

HORARIOS DE ATENCIÓN

• De 9:00 horas a 14:00 horas, de lunes a viernes.
• Horario de verano (julio, agosto y septiembre): De 9:00 a 13:00 horas.

SERVICIO DE CITA PREVIA

El servicio de cita previa le permite reservar día y hora para ser atendido personalmente en la OAMR y en otros servicios del IAS.
Recibirá un correo electrónico cuando la cita sea confirmada. Esta podrá ser consultada, modificada o anulada, sin que, para ello, tenga que efectuar desplazamiento alguno.

CÓMO SOLICITAR LA CITA PREVIA

Los canales que tiene a su disposición para obtener la cita son los siguientes:
• Aplicativo existente en la sede electrónica CITA PREVIA , se da de alta en el momento con usuario y contraseña y solicita su cita, también lo puede hacer con certificado digital, DNI electrónico o Clave pin.
• Telefónico:
◦ Cita previa con los servicios administrativos: 928138240 (Horario: 9:00h a 13:00h, de lunes a viernes).
SERVICIOS CON CITA PREVIA:

Podrá solicitar cita previa con los Servicios dependientes del IAS que dispongan de agenda activa (Servicio de Admisión y Tutelas, Servicio de Recursos Humanos, etc.)
Estos aparecen en el aplicativo existente en la sede electrónica, en la columna de la izquierda, junto a las normas de uso del sistema de atención mediante cita previa.

CITA PREVIA PARA LA ATENCIÓN EN LA OFICINA DE ASISTENCIA EN MATERIA DE REGISTRO (OAMR)

Mediante esta cita podrá presentar, escritos, documentos y/o comunicaciones dirigidas al IAS. RECUERDE QUE TAMBIÉN PUEDE PRESENTAR SUS DOCUMENTOS en cualquier registro público, a través de una Oficina de Correos o por medios telemáticos a través del Registro Electrónico Común (REC) o de nuestra sede electrónica.Cada cita previa es para realizar un único trámite. Si desea hacer más de un trámite, debe solicitar una nueva cita.
Se recuerda la obligación recogida en la Ley 39/2015, de 2 de octubre, del procedimiento Administrativo Común, de los sujetos incluidos en el artículo 14.2, de relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas, por lo que deberán de presentar OBLIGATORIAMENTE su documentación a través de sede electrónica.

2. Recursos Sociosanitarios:

Son recursos en los que se presta atención sociosanitaria a colectivos en situación de dependencia, garantizando su asistencia desde un enfoque biopsicosocial.

La Ley de Servicios Sociales de Canarias define la Atención Sociosanitaria como el “conjunto de actuaciones profesionales orientadas a dar respuesta a situaciones de necesidad compleja que requieren de intervención de naturaleza mixta, social y sanitaria, de forma simultánea, o también secuencial, en todo caso complementaria y estrechamente articulada”.

El acceso a los Centros Sociosanitarios se realiza a través del Sistema de Atención a la Dependencia del Gobierno de Canarias.

Mapa de recursos sociosanitarios a tiempo real

 

Residencias

Establecimiento en el que de forma organizada y profesional se ofrece alojamiento y manutención a las personas usuarias, garantizándoles una atención integral, desde un enfoque biopsicosocial y prestándoles servicios de atención personal y de carácter sociosanitario en función de sus necesidades.

Centros de día

Es el centro que durante el horario diurno presta atención a las personas en situación de dependencia con el objetivo de mantener y mejorar su nivel de autonomía personal y apoyar a las familias o a los cuidadores, facilitando el respiro familiar y la permanencia de la persona usuaria en su entorno habitual.

Cartera de servicios

  • Alojamiento
  • Alimentación/Manutención
  • Lavandería
  • Limpieza
  • Atención Sociosanitaria
  • Atención Psicosocial
  • Prevención de la dependencia
  • Promoción de la autonomía personal
  • Apoyo a actividades de la vida diaria y los cuidados personales

Centros de atención a personas con discapacidad intelectual grave

Son recursos que coordinan la asistencia sanitaria de baja complejidad y la atención psicosocial a colectivos en situación de dependencia. garantizando su asistencia desde un enfoque biopsicosocial. El acceso a los Centros Sociosanitarios se realiza a través del Sistema de Atención a la Dependencia del Gobierno de Canarias.

Centros ocupacionales

Recurso social público de atención diurna dirigido a personas con discapacidad intelectual. Su objetivo es mejorar o mantener el grado de autonomía personal, permaneciendo los usuarios y las usuarias en su entorno y ambiente familiar. También contempla actividades del ámbito ocupacional y sociolaboral. Los Centros Ocupacionales se encuentran distribuidos por todo el territorio insular.

En estos centros se atiende a personas en situación de dependencia por razón de discapacidad intelectual y con limitaciones significativas en el funcionamiento de la conducta adaptativa (prácticas sociales y conceptuales) y necesidad de apoyo para las actividades de a vida diana, una vez concluido el período educativo.

Seguimiento servicios prestados

El seguimiento de los servicios prestados en los Centros Sociosanitarios lo realiza la Unidad Técnica de Evaluación y Calidad en la Atención (UTEC), cuyos resultados se muestran en el apartado 7.1.4.

Documentos

Requisitos y condiciones acceso a los servicios administrativos

Institucional

Organizativa

Electos y personal de libre nombramiento

Empleo en el sector público

Retribuciones

Normativa

Servicios y procedimientos

Económico-financiera

Patrimonio

Planes y programas

Obras públicas

Contratos

Convenios y encomiendas de gestión

Concesiones de servicios públicos

Ayudas y subvenciones

Estadística

Derecho de acceso

Canal de denuncias (Ley 2023)

Informe y Evaluación anual de Transparencia