CADI El Tablero reactiva sus asambleas con familiares de usuarios

CADI El Tablero reactiva sus asambleas con familiares de usuarios

El Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CADI) de El Tablero
realizó este lunes 17 de febrero una Asamblea General con los padres,
madres y tutores de los usuarios de la entidad.

El nuevo director de este centro grancanario, Luis Santana, y su equipo
técnico, fueron presentados durante esta reunión.

Santana es licenciado en Trabajo Social con un master de doble titulación
en Dirección y Gestión de Servicios Sociales, que cuenta con una amplia
experiencia en la conducción de centros de atención y cuidados de personas
vulnerables.

“Cuidar a sus familiares es nuestra prioridad número uno. Estamos aquí para
escucharlos, para presentarles nuestro plan de acción del año 2025 y para
mostrarles todas las mejoras que ya se han ejecutado para mejorar la
calidad de nuestros servicios”, ha destacado Santana al dar la bienvenida
al grupo.

El equipo técnico de El Tablero que acompaña a Santana está integrado
actualmente por una médico, personal de enfermería, un psicólogo, una
logopeda, una fisioterapeuta, técnicos de integración social y educadores.
En los próximos días, será contratado también el terapeuta ocupacional y
será sustituido el trabajador social del grupo.

Además, alrededor de 70 personas trabajan como cuidadores de los usuarios,
personal de cocina, lavandería, transporte, limpieza y mantenimiento.

El Instituto de Atención Sociosanitaria (IAS), a través de la Unidad
Técnica de Evaluación y Calidad (UTEC), ha desarrollado una serie de
mejoras a la infraestructura, suministró los materiales faltantes en áreas
de trabajo claves, evaluó las salas de logopedia y terapia ocupacional que
serán habilitadas, sugirió mejoras a los protocolos y modus operandi del
centro que fueron sometidos a revisión en los últimos meses y optimizó las
comunicaciones internas del equipo liderado por Grupo 5, que es la empresa
responsable de la administración de los CADI de Gran Canaria.

Durante la asamblea con las familias también fueron anunciados los nuevos
suministros que están por llegar al CADI El Tablero.

Pedro Rodríguez, actuando en representación del UTEC-IAS, precisó: “El CADI
de El Tablero está en buenas condiciones actualmente, pero vamos por más.
En los próximos meses, algunos pasillos serán pavimentados y se hará un
cambio de mobiliario para beneficio de todos los usuarios. Vamos a traer
camas y colchones nuevos, sillas nuevas, zodiac nuevos, camillas
articuladas basculantes, pupitres nuevos y mesas nuevas también, además de
otros equipos, para seguir mejorando la calidad de los servicios que todos
esos profesionales y técnicos brindan allí a sus seres queridos”.

Ya se hicieron también reparaciones de infraestructura básica en baños y
paredes, se activaron nuevas líneas y canales de comunicación en el centro,
se repararon dos antenas, una cámara de refrigeración y uno de los cuatro
equipos de lavandería del centro, entre otros servicios de mantenimiento
regular.

El IAS también ha propuesto a Grupo 5 el perfeccionamiento de los menús del
centro y, en los próximos días, nutricionistas de esta institución y la
AMPA se reunirán con el propósito de consensuar una propuesta en conjunto,
según la portavoz de la asociación de padres y madres del Cadi El Tablero,
Serbella Artiles.

Las familias que participaron en la asamblea tuvieron oportunidad de hacer
todas las preguntas que quisieron y todas sus dudas fueron despejadas y sus
inquietudes atendidas. Al finalizar la jornada, los asistentes mostraron su
gratitud al equipo del CADI El Tablero y el IAS por los progresos
conseguidos y la reactivación de las reuniones familiares periódicas.

 


Donación Fundación Main

En las oficinas del Instituto de Atención Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria, el Alcalde de Valleseco, D. José Luis Rodríguez, junto con el Director Gerente del Instituto de Atención Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria, D. Ricardo Redondas, hizo entrega al Director la Fundación Main, D. Antonio Molina de la donación del importe recaudado con las entradas del 3º Congreso Sociosanitario, evento organizado por este Ayuntamiento y el Instituto de Atención Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria.
La entrega se realizó en presencia de la Concejala de Desarrollo Local, Dña. Rosa Delia Quintana y los técnicos del IAS responsables del congreso, reafirmando así la colaboración entre ambas entidades para fomentar el acceso a la formación, el apoyo a las ONG y el intercambio de conocimientos en el ámbito social y sociosanitario.
Esta acción simboliza el esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer las redes de apoyo en nuestra comunidad.


Presentación de la Agenda Cultural del IAS

El pasado 21 de septiembre, la Vicepresidenta 3ª y Consejera de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad y Presidenta del Instituto de Atención Sociosanitaria (IAS), presentó a los medios la Agenda Cultural del IAS. Este evento se celebró en el CSS El Sabinal y contó con la destacada actuación de Caco Senante, quien brindó una  mañana inolvidable llena de música, recuerdos y emociones.

Agradecemos a todos y todas los/as asistentes y a profesionales que hicieron posible esta presentación, reafirmando nuestro compromiso con la cultura, participacion y la diversidad en nuestros centros. "La cultura se disfruta a cualquier edad".

¡Los invitamos a seguir disfrutando de nuestras actividades culturales!


Tercer Congreso Sociosanitario 2024

El IAS, en colaboración con el Ayuntamiento de Valleseco y la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del SCS, te invita a participar en el 3º Congreso Sociosanitario 2024. Los días 27 y 28 de septiembre, el Auditorio Dr. Juan Rodríguez de Valleseco será el epicentro de talleres prácticos y charlas, todas a cargo de expertos en el ámbito sanitario y sociosanitario y con la participación de Almudena Cid.

Venta de entradas

Programa


Canal de denuncias del IAS

El IAS  cuenta con un Canal de denuncias a disposición de toda persona que tenga relación con nuestra organización (empleados, socios, directivos, proveedores, clientes, asociados, etc.). El Canal de denuncias se trata de un cauce de comunicación de incidencias a través del cual puede ser comunicada, de forma anónima, cualquier actividad o conducta presuntamente irregular que ocurra dentro del seno de la organización, de la que se tenga conocimiento o sospechas razonables.

Circular Informativa Canal de Denuncias

InfografÍa Canal de Denuncias


Taller Social de Radio

Este proyecto parte de la premisa de adentrar a las
personas participantes en el mundo de la radio como forma de integración e inclusión
social, dando a conocer el sistema básico de la comunicación introduciéndoles en la
cultura del medio radiofónico, las características, la evolución histórica. Un espacio
donde se conjuga información general con contenidos propios que les sea de su interés
en diferentes formatos. En la programación se intercalarán programas informativos,
culturales, música, cine, deportivos, humor, temas locales, etc., estableciendo los
apoyos necesarios para ayudar a mejorar el funcionamiento cognitivo, las iniciativas y la
autoestima de quienes participan

Podcasts:

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Navidad

Día del libro 2019

Primer encuentro senior

Día Mundial de la Salud Mental 2019

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (El Pino)

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Casa del Mar)

Navidad (Casa del Mar)

Navidad El Pino

Día del libro 2019 (1)

Día del libro 2019 (2)

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Telde)

Campaña vida saludable

Cuento de Navidad del Taller de Radio CO de Telde

Día Internacional del Síndrome de Down

Día del Libro. Taller Social de Radio de los CDRPS de Gran Canaria


Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas

El pasado 22 de febrero, el Consejo de Ministros del Gobierno de España, acogiendo una propuesta del CERMI Estatal, declaraba oficialmente la jornada del 3 de mayo de cada año, como Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006. Esta Convención es el tratado internacional que promueve, protege y asegura los derechos humanos de las personas con discapacidad en todo el mundo.

La fecha del 3 de mayo ha sido elegida por ser el día en que la Convención, en el año 2008, entró en vigor, tras lograr el número exigido mínimo de ratificaciones de Estados parte, entre ellos, España.

Con esta declaración del Día 3 de mayo, se trata de contribuir al conocimiento, la difusión y la toma de conciencia acerca de esta Convención y sus principios, valores y mandatos, extendiendo la cultura y la práctica de los derechos humanos en la esfera de las personas con discapacidad. BOE acuerdo Consejo de Ministros

En conmemoración por este día se realizarán diferentes actos en nuestros Centros de Atención de Personas con Discapacidad.

En el CAMP Reina Sofía a las 11.00 de la mañana , se expondrá un mural elaborado por los usuarios del centro, donde se recoge sus huellas con mensajes donde se promueven los derechos de las personas con discapacidad.

En el CAMP El Tablero se realizarán varias actividades lúdicas: obra de teatro de los alumnos/as del IES, un mural a realizar entre alumnos/as y usuarios/as, y la lectura de un manifiesto realizado en el centro.

Documento PDF
Manifiesto CAMP El Tablero 3 de mayo