La Ruta por la Accesibilidad de Gran Canaria, organizada por el Cabildo a través de Gran Canaria Accesible, se celebra a partir de hoy en el municipio grancanario de Teror con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la accesibilidad y la discapacidad y, a su vez, formar a los responsables técnicos para eliminar las barreras existentes en el municipio.

Durante la Ruta por la Accesibilidad representantes de asociaciones, instituciones y empresas relacionadas con la discapacidad y la accesibilidad impartirán talleres al alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria, así como a alumnos y alumnas de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO de diferentes centros escolares del municipio con la intención de fomentar la reflexión participativa y conocer qué posibilidades puede ofrecer una sociedad accesible e inclusiva.

La Ruta también hace hincapié en trasladar las necesidades y las peticiones de las personas con discapacidad a las instituciones públicas, razón por la que el programa contempla la realización de cursos de formación dirigida al personal técnico municipal, desde el Ayuntamiento hasta los centros de salud, y la celebración de un Pleno Municipal simbólico.

La Ruta por la Accesibilidad de Teror, que ya ha parado en los municipios de La Aldea, Tejeda y Artenara, comienza hoy con la realización de diferentes talleres en los centros escolares. La clausura tendrá lugar en la Plaza de Sintes el día 27 de octubre con la celebración de diferentes talleres accesibles (zumba, canciones signadas, circuito de la accesibilidad, teatro) y la actuación musical de “Los 600” que se desarrollarán a partir de las 10 de la mañana.

 

PROGRAMA

 

DEL 22 AL 24 DE OCTUBRE

Talleres de Lengua de Signos Española, Taller de Braille y Taller de Concienciación de la Enfermedad Mental. Alumnado de 4º a 6º de Primaria. De 09:00 a 14:00 horas

 

MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE

Cursos de formación dirigida al personal de ayuntamiento, colegios, centros de salud y centros ocupacionales.

Ponencia. «Accesibilidad Universal». De 09:00 a 10:30 horas. Sala Polivalente de las Casas Consistoriales (Antiguo Ayuntamiento).

Ponencia sobre Lengua de Signos Española. De 11:00 a 12:30 horas. Sala Polivalente de las Casas Consistoriales (Antiguo Ayuntamiento).

Taller de Lectura Fácil. Biblioteca Municipal. A las 17:00 horas (enfocado a la Biblioteca)

 

JUEVES 25 DE OCTUBRE

Pleno simbólico por la Accesibilidad. Hall del Ayuntamiento. De 10:00 a 11:00 horas

Programa de Radio en directo. Plaza de Sintes. Radio Teror (107.6 FM). De 10:00 a 12:30 horas.

Vídeo Forum «El abrazo de los peces». Sala Polivalente. Casa Consistorial. De 11:00 a 13:30 horas

 

Actividades inclusivas y accesibles

Actos para personas mayores que cuentan con la participación del Club de la 3º Edad de Teror; de los usuarios y las usuarias de la residencia de Valleseco, Artenara y Moya; y de los Centros Ocupacionales de Teror, Valleseco, San Mateo y Moya.

Localización: Auditorio de Teror.

17:00 horas. Actuación de Centros Ocupacionales

17:15 horas. Actuación «Pintando el sonido». Alumnos del proyecto «De Acorde-Música para la inclusión». Proyecto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Plena Inclusión Canarias con la colaboración de Obra Social La Caixa.

18:00 horas. Actuación de Fabiola Trujillo

 

SÁBADO 27 DE OCTUBRE

Talleres Accesibles: zumba, canciones signadas, circuito de accesibilidad, huerto ecológico. Plaza de Sintes. De 10:00 a 12:00 horas

Clausura. Actuación del grupo de música «Los 600». Plaza de Sintes. De 12:00 a 14:00 horas.