La consejera de Política Social y Accesibilidad, Carmen Luz Vargas, ha participado en el acto del Día Mundial de la Salud Mental organizado por el Cabildo de Gran Canaria y la Asociación de Familias para el Apoyo de Personas con Enfermedad Mental (AFAES) celebrado el pasado 10 de octubre en la sede del Cabildo.
Este año el lema elegido por la Confederación Salud Mental España ha sido “Educación inclusiva, salud mental positiva”, sumándose al tema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ‘Los jóvenes y la salud mental en un mundo en transformación’. El objetivo principal es llamar la atención sobre los problemas de los jóvenes y conocer, de esta forma, cuáles son sus necesidades.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, fue el encargado de leer la proclama para revertir la tendencia anunciada por la Organización Mundial de la Salud de que en 2030 será la primera causa de discapacidad.
Durante el acto dos personas usuarias de centros de Salud Mental leyeron el manifiesto elaborado por el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de la Confederación Salud Mental España en el que se resaltaba la necesidad de cambiar los paradigmas sociales y relacionales para eliminar los estigmas que existen en torno a la enfermedad mental.
“El 75% de los trastornos mentales se manifiestan antes de los 18 años por lo que tenemos que ser conscientes de la importancia de trabajar por una educación inclusiva desde las edades tempranas para evitar que aparezca algún episodio de trastorno mental”, señaló el presidente de la Asociación Salud Mental AFAES, Andrés Mendoza.
Mendoza destacó, además, la importancia de “formar e informar sobre las situaciones como el acoso escolar, el bullying o las adicciones que aumentan las posibilidades de entrar en un proceso de trastorno mental a lo largo de la infancia y la adolescencia” incorporándolo en los currículos escolares de las distintas asignaturas, fundamentalmente en la etapa de la ESO, para fomentar una salud mental positiva.
Los datos prevén que uno de cada cuatro canarios tenga a lo largo de su vida un problema de salud mental razón por la que Mendoza pidió ocuparse de los otros tres como medida de prevención. La salud mental abarca todos los espectros de trastornos mentales leves y graves desde los episodios de estrés, depresión y ansiedad hasta la esquizofrenia, los trastornos bipolares o los trastornos de la personalidad, entre otros.