El Cabildo de Gran Canaria acaba de firma convenios de colaboración tanto con el Ayuntamiento de Ingenio como con la Fundación Adsis que permitirán a los alumnos y alumnas de los cursos de Atención Socionitaria que desarrollan realizar sus prácticas en los centros del Instituto de Atención Sociosanitaria (IAS).
Estos acuerdos, coordinados por la Unidad de Docencia del Instituto AS, se han cerrado con la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo, organismo autónomo de la Villa de Ingenio para sus alumnos y alumnas de la acción profesional “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales” y con la Fundación ADSIS para sus alumnos y alumnas del “Certificado de Profesionalidad del Itinerario Integrado de Inserción Laboral, Proyecto ADSIS Atención Sociosanitaria en Instituciones 2”.
En la actualidad, el Instituto AS del Cabildo de Gran Canaria, a través de su Unidad de Docencia, tiene un total de 53 convenios de colaboración firmados y en pleno funcionamiento con diversas entidades lo que ha permitido que este año sean ya 112, los jóvenes que han realizando las prácticas que complementan sus currículos académicos en los centros sociosanitarios dependientes de la Institución Insular.
Los perfiles formativos son muy variados, así, se han formado alumnos y alumnas en el Grado de Trabajo Social, Ciclo Formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, Auxiliar de Psiquiatría, Grado Superior de Sanidad Dietética, Auxiliar de Enfermería, Técnico en Intervenciones Asistidas con Perros, Grado en Nutrición Humana y Dietética, Relaciones Laborales, realizando sus prácticas en hasta 10 centros de diferentes tipología (El Sabinal, Taliarte, El Pino, Reina Sofía, San José de Las Longueras, Arucas, Santa Brígida, Dermatológico, El Tablero, Ingenio).